lunes, 16 de abril de 2018
SALUDOS A POSIBLES LECTORES
Nos proponemos, en este sitio no oficial de la Fe Bahá´i , darle no solo un panorama de la historia, proyectos y fines, de la más reciente revelación de Dios a los hombres, sino también haremos un recorrido por las distintas creencias que existen o existieron en este mundo terrenal.
De un folleto, editado hace poco, copiamos textualmentem algunos datos de interés:
La Fe Bahá´ i surgió en 1844 en Persia, cuando Siyid Ali-Muhammad (1819-1850), llamado el Bab, dio a conocer un nuevo mensaje religioso destinado a levantar de su letargo a la sociedad y clero persas, y a preparar a sus gentes para la venida de un nuevo Mensajero de Dios.
Muy pronto la comunidad babi se vio sometida a una feroz persecusión que desembocó en la ejecusión del Bab y en el exterminio de un gran número de sus fieles.
En 1852, un seguidor del Bab era encarcelado bajo falsos cargos, en una mazmorrra de Teherán. Después de tres meses de cruel cautiverio fue condenado al exilio junto con su familia. Aquel prisionero era Bahá´u´lláh (1817-1892).
En 1863 Bahá´u´lláh se daba a conocer en Bagdad como Mensajero de Dios, ante un grupo de discípulos del Bab.Bahá´u´lláh sufrió nuevos destierros: primero a Estambul, luego a Edirne, y finalmente a Akká (la antigua San Juan de Acre, en el actual Israel) en cuyas inmediaciones falleció en 1892.
Entre los principios de la Fe Bahá´í se encuentran la doble naturaleza del ser humano (material y espiritual)., importancia de la oración y la meditación, existencia de vida después de la muerte, armonía entre la religión y la ciencia, igualdad entre el hombre y la mujer, la investigación de la verdad por sí mismo y el valor de la justicia.
Actualmente hay bahá´ís en 235 países y territorio con cerca de siete millones de miembros, sus escritos se han traducido a 800 idiomas y participan en unos mil ochocientos proyectos de desarrollo social y económico en el mundo. Aquí, en Cuba se encuentran miembros de la Fe en varias ciudades como La Habana, Pinar del Río, Santa Clara, Camagüey.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario